Pabellón de Mies, icono del movimiento Moderno.

 

pregunta :: Arquitectura
Google :: Av. de Francesc Ferrer i Guàrdia, 7,
Montjuic
tiempo :: Diariamente de 10hs. a 20hs.
corazon :: Obra maestra.

El Pabellón que representaba a Alemania en la Exposición Universal de 1929, fue diseñado por Ludwig Mies van der Rohe. Construido en  cristal, acero, travertino romano, mármol verde de los Alpes, mármol verde antiguo de Grecia y ónice dorado del Atlas fue desmontado un año después y reconstruido en 1986 ya que se convirtió en un referente para la arquitectura mundial del siglo XX.

La escultura de George Kolbe, «Amanecer», se multiplica reflejada en el agua, en el cristal y en el brillo del mármol y sus curvas femeninas contrastan con la pureza de las líneas y los planos brillantes desde un ángulo estratégico del Pabellón.

Se cumplen 30 años de su reconstrucción y su espacio minimalista alimenta y aviva la creatividad de grupos de estudiantes que a manera de tributo reproducen en sus libretas la pureza de su geometría.

En el exterior la verticalidad de las columnas de colores,“I don’t want to change the world. I only want to express it”, obra del arquitecto Luis Martínez Santa-María, finalista del concurso “COLUMNAS CRISTALIZADAS” contrasta con la horizontalidad del Pabellón.

Pabellón de Mies

 

 

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *